Elegir la cubierta de una nave industrial es muy importante, puesto que, dependiendo del tipo de material, del producto en sí y de la colocación del mismo, se podrán alcanzar los mejores niveles de impermeabilidad, de aislamiento térmico o acústico, aumentando la vida útil de la misma.
Las cubiertas para naves industriales suelen ser fabricadas en materiales lo más ligeros posible, pero ello no evita que también se busque que estos materiales puedan también ser buenos aislantes tanto de las temperaturas como de los ruidos, es decir, se buscan cubiertas que además de ofrecer ligereza sean también protectoras con respecto al frío y el calor y aislantes acústicos. Por tanto, dependiendo de las características fundamentales de las mismas, se podrán encontrar en el mercado diferentes tipos de cubiertas.
Lo ideal para elegir las cubiertas para naves industriales es centrarse en las características que más se necesiten en cada caso, como señalan los expertos de Cubiertas Taad 200, ya sea optando por una mayor impermeabilidad de la misma, un buen aislamiento acústico o una excelente vida útil que la optimice durante largos años.
Por ello es interesante establecer las características básicas sobre los distintos tipos de cubiertas. Las hay de chapa simple, de panel sándwich, auto portantes o las llamadas tipo Deck. Veamos en qué consisten cada una de ellas.
Cubiertas metálicas o de chapa simple
Son las cubiertas más básicas del mercado. Se trata de una plancha metálica nervada que va directamente fijada a las correas de la estructura del tejado. Normalmente, están fabricadas en acero galvanizado.
Su uso más destacado está orientado a las construcciones a la intemperie, que están abiertas y que no requieren de aislamiento ni térmico ni acústico. Sobre todo, se utilizan en el campo, para la cubierta de cobertizos de ganadería y dedicados a la guarda de aperos y vehículos agrícolas. Su mayor ventaja es que son adaptables a cualquier espacio y diseño.
El panel sándwich para cubiertas
El panel sándwich es un tipo de cubierta expresamente diseñada y preparada para el cerramiento de los techos de naves industriales. Esto es así por su ligereza, versatilidad y su poder aislante. El panel sándwich está conformado por dos placas de metal y entre ellas un material aislante que se le añade en el momento de la fabricación, consiguiendo un producto compacto y de dos caras, apto para multitud de soluciones constructivas.
El panel sándwich cuenta con varias ventajas, entre ellas su impermeabilidad, su alto poder aislante (tanto térmico como acústico) y estupenda resistencia al fuego.
Los paneles sándwich in situ
Este producto es un paso más en lo que a aprovechamiento de cubiertas se refiere. Se trata de una cubierta de chapa simple que se instala sobre unos perfiles previamente colocados sobre otra cubierta de chapa anteriormente colocada en el tiempo. Entre ambas cubiertas (antigua y nueva) quedan los nuevos perfiles, que se aíslan con una manta de fibra de vidrio, consiguiendo excelentes propiedades aislantes.
Las cubiertas auto portantes
Como su propio nombre indica, no necesitan de ningún elemento que las sujete, como es el caso de correas o cerchas. Se forman con cerramientos de acero galvanizado y están diseñadas para soportar vientos fuertes, canalizar el agua de lluvia y ser limpiadas en caso de nevadas. Pueden ser curvas o planas y presentan gran ligereza, por lo que se usan en lugares muy altos.
Las cubiertas tipo Deck
Este tipo de cubierta es altamente impermeable y aporta un excelente aislamiento térmico. Está formada por distintas capas: una chapa interna grecada, un aislante térmico, un material impermeable y un acabado externo protector. Son muy fáciles de colocar y muy ligeras, ideales para centros comerciales, naves logísticas, etc.
En Cubiertas Taad 200 el contratista puede encontrar los mejores materiales para cualquier tipo de cubierta industrial. Están especializados, sobre todo, en cubiertas metálicas, cubiertas tipo sándwich y en paneles sándwich in situ.