Cosas curiosas sobre las ballenas que es posible que no sepas





Ballenas: majestuosos mamíferos marinos

Ballenas: majestuosos mamíferos marinos

Descubre las curiosidades de las ballenas

Las ballenas son mamíferos marinos fascinantes que pertenecen al orden de los cetáceos. Este grupo incluye alrededor de 80 especies, como las ballenas, delfines y marsopas. Pero, ¿sabías que la ballena azul es el animal más grande de la Tierra? Incluso al nacer, es más grande que la mayoría de las especies animales adultas. Además, existen cinco subespecies reconocidas: la ballena azul del norte, la ballena azul antártica (la más grande de todas), la ballena azul del océano Índico del norte, la ballena azul pigmea y la ballena azul chilena.

¿Dónde se encuentran las ballenas azules?

Las ballenas azules se pueden encontrar en todos los océanos del mundo, excepto en el Ártico. Estos majestuosos animales están perfectamente adaptados a la vida submarina.

El impresionante tamaño de las ballenas azules

En cuanto a su tamaño, la ballena azul antártica es el animal más grande que ha existido nunca. Puede crecer hasta alcanzar los 39 metros de largo o incluso más, lo que equivale a tres autobuses escolares de punta a punta. Su peso también es asombroso, llegando a ser igual al de 33 elefantes, es decir, más de 180 toneladas. ¡Incluso su lengua puede pesar tanto como un elefante! En promedio, estas ballenas pesan alrededor de 150.000 kilos. Mover ese enorme cuerpo requiere de un gran motor, un gran corazón. Además, tienen una capacidad pulmonar extraordinaria, lo que les permite permanecer bajo el agua durante largos períodos.

La alimentación de las ballenas

Existen diferentes tipos de ballenas en cuanto a su alimentación. Algunas tienen dientes y se alimentan de peces, calamares y otros mamíferos marinos, mientras que otras, como las ballenas azules, son ballenas barbadas y se alimentan por filtración. Poseen unas placas de queratina, conocidas como barbas, que utilizan para filtrar los alimentos del agua. Principalmente se alimentan de krill y pueden llegar a consumir unos 3.600 kilogramos de krill al día.

La longevidad de las ballenas azules

Las ballenas azules son animales longevos, con una vida promedio de entre 80 y 90 años en libertad. Algunas especies de cetáceos tienen vidas más cortas, como la beluga con una vida promedio de 35 a 50 años, mientras que otras viven más, como la orca con una vida promedio de 50 a 90 años.

El papel de las ballenas en la lucha contra el cambio climático

Las ballenas desempeñan un papel crucial en la reducción del impacto del cambio climático en nuestro planeta. El movimiento de su enorme cuerpo en el agua ayuda a que los nutrientes circulen por todo el océano, promoviendo un ecosistema saludable y fomentando el crecimiento del fitoplancton. Este fitoplancton atrapa grandes cantidades de carbono de la atmósfera, ayudando así a mitigar el cambio climático. Por lo tanto, es fundamental proteger a las ballenas y aumentar su población para garantizar la salud de nuestros océanos y de nuestro planeta.

La triste realidad de la caza de ballenas

A pesar de su importancia ecológica, todavía hay países que continúan cazando ballenas. Islandia ha reanudado la caza a gran escala de estos mamíferos marinos, al igual que Japón desde 2019. Noruega también sigue esta cruel tradición desde 1993. Además, se cazan ballenas en lugares como Rusia (ballenas grises), el Caribe, Estados Unidos (en Alaska) y las islas Feroe.

Referencias

– National Oceanic and Atmospheric Administration NOAA

– Höschle, Caroline, et al. «The Potential of Satellite Imagery for Surveying Whales.» Sensors 21.3 (2021): 963.

– Cabrera, Andrea A., et al. «Strong and lasting impacts of past global warming on baleen whales and their prey.» PNAS 119.5 (2022): e2020206119.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *