Consejos para que una boda y un matrimonio sean un éxito

La boda, como acto nupcial, y el matrimonio, como el acto de convivencia de la pareja que contrajo nupcias, pueden ser un éxito en sí mismos, pero también requieren de compromiso, organización y algunos buenos consejos.

Tener una boda soñada es, sin duda, una de las expectativas de toda pareja que ha planteado contraer nupcias. Que sea inolvidable, por lo bueno, que los invitados queden gratamente sorprendidos, y que todo funcione de acuerdo al plan.

De igual forma sucede con el matrimonio. Que el “juntos para siempre” y el “Sí, quiero” se sustenten en una convivencia amorosa, en el respeto y en la persecución de objetivos comunes. Lograrlo, al igual que organizar la boda soñada, es cuestión de saber hacer las cosas.

Una boda inolvidable

Ninguna boda es igual a otra. De hecho, éste es otro de los requerimientos de toda pareja, que sea inédita, irrepetible, que aunque tenga inspiración en otras, no sea una copia de aquellas.

Para que una boda sea única e inolvidable, debe cumplir a rajatabla con algunos consejos, prácticos y de organización previa, como los que indicamos a continuación.

Un buen recuerdo

La boda es un momento inolvidable y, para la pareja, uno de los momentos más importantes de toda su vida. Por ello, este momento necesita tener recuerdos imborrables.

Si quieres una boda de altura, hay un gasto en el que no debes escatimar, como es acudir a un excelente fotógrafo de bodas, como el caso de Gerard Garcia, profesional de la fotografía de bodas en Barcelona, siendo una de las mejores decisiones que podrás tomar ante este importante momento..

Así, utilizando técnicas y recursos que permitan captar la naturalidad y belleza de cada tipo de ceremonia, sin interrumpir en ningún momento el transcurrir normal del evento, y pudiendo ejecutar trabajos fotográficos de preboda, del evento mismo y postboda, logrará obtener fotos que acabarán siendo el material más hermoso de la historia de amor más interesante de tu vida: la de tu propia boda.

Cuidar los detalles

Una boda inolvidable comienza muchos meses antes de la fecha del casamiento. Por ejemplo, cuando te decides por escoger, diseñar, encargar o comprar invitaciones para bodas originales. Invitaciones que, en efecto, hayan sido realizadas por profesionales y de acuerdo a los gustos, a la temática y a las elecciones e influencias de la pareja.

Se debe tener en cuenta que estas invitaciones, sean impresas o digitales, formarán parte del álbum de buenos recuerdos que tengan, tanto ellos como los invitados, siendo entonces un detalle que nunca se deberá descuidar.

De igual manera sucederá con la elección de los colores, del espacio que se haya dispuesto para la celebración del acto nupcial o de la fiesta posterior, de los elementos que, aunque menores, realcen la importancia del evento. Desde los ramos, los colores de los vestidos de las damas de honor, la elección de las bebidas o de los encargados de “colocar” la fiesta y la diversión.

Así, desde la elección de invitaciones diferentes que doten a tu boda de la originalidad necesaria, hasta el show de cierre de la fiesta posterior a la boda, cada uno de los detalles debe ser cuidado con todo el rigor que sea posible. Como se suele decir, “cada detalle cuenta”.

Una pareja con recursos para superar toda dificultad

La boda es una celebración hermosa. Pero es sólo la formalización de una relación que existe antes y que seguirá existiendo después de ese evento inolvidable.

Una relación que siempre debe ser más importante que la celebración misma, que debe valorar su solidez, el respeto mutuo, la convivencia y la persecución de metas y objetivos comunes, como pareja y como familia.

Una relación donde, lógicamente, no todo será divino, ya que los cambios en las rutinas, obligaciones y hasta exigencias -personales o como pareja- serán notorios, y no estarán exentos de problemas.

A pesar de ello, la mayoría de los problemas que una pareja afrontará durante su vida pueden resumirse en situaciones que requieren de:

  • Entendimiento, ya que uno de los integrantes puede suponer lo que el otro piensa (y viceversa), juzgando antes de consultar, lo que puede derivar en incomprensiones por omisión.
  • Encuentro, porque la vida misma, las exigencias, las presiones, los horarios, pueden hacer que la vida en pareja sufra dificultades -normales, eso sí-, que requieran tomar una pausa obligada, mirar en perspectiva, y tomar mejores decisiones en lo sucesivo.
  • Concentrarse en las soluciones, porque será siempre más fácil enfocarse en los problemas y determinar posibles culpables. La búsqueda de soluciones es uno de los recursos más interesantes que una pareja puede descubrir en sí misma.
  • Comunicación, como mecanismo catalizador de los conflictos, como potenciador de la confianza, del entusiasmo, el cariño y la complicidad. Valorar, a través de una correcta comunicación, que son un equipo con los suficientes recursos para afrontar lo que venga.

No es sencillo que una pareja encuentre por sí misma todos los recursos. Y peor será creerlo o condicionarse. Por eso, cualquier pareja sin importar su situación, podría encontrar utilidad o directamente necesitar una buena terapia de pareja para solucionar los problemas, incluso aquellos que todavía no derivan en conflictos o problemas de convivencia.

No importa si llevan 10 años de convivencia previos al casamiento, o si resultó ser una historia de amor a primera vista, nunca estará de más utilizar todos los recursos disponibles para aumentar la solidez de la pareja. Aumentar el amor, el respeto, el entendimiento, y hasta limar cualquier posible aspereza que pueda surgir producto de la convivencia misma y de la nueva organización como matrimonio que ahora será necesaria.

El fortalecimiento de los valores y la utilización de vías de comunicación para absolutamente todo, serán determinantes para que una boda sea sólo el inicio de un matrimonio exitoso.La vida en pareja requiere de organización. Una historia que comenzará con el envío de una invitación original a cada invitado, y que no acabará mientras ambos estén dispuestos a hacer todo lo posible por el otro, porque al final, de eso se trata.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *