Conseguir un embarazo de forma natural no siempre es fácil. Si tras un año intentando concebir, o más de seis meses en mujeres mayores de 35-38 años o con condiciones médicas específicas, no lo consigues, se aconseja realizar un estudio básico de esterilidad para determinar la causa.
En el caso de que para conseguir el deseado embarazo se deba acudir a un tratamiento de reproducción asistida, es importante estar asesorado por un equipo de profesionales que indiquen qué técnica se adapta mejor a cada caso. En Barcelona IVF, son una clínica de reproducción asistida en Barcelona con 10 años de experiencia y una trayectoria profesional destacada. A lo largo de todos estos años, han ayudado a más de 2000 mujeres a lograr su embarazo de forma satisfactoria.
Cuentan con un equipo de profesionales especialistas en reproducción asistida que aplican técnicas de vanguardia de la mano de tecnología de última generación. Todo ello con el fin de ofrecer diagnósticos y tratamientos personalizados que logren resultados positivos para las mujeres que desean ser madres.
La fecundación in vitro es una técnica de reproducción asistida con un alto índice de éxito que se utiliza en casos en los que no está indicada la inseminación artificial o ésta no ha funcionado. Frente a la esterilidad es el principal tratamiento puesto que el proceso de la fecundación se realiza fuera del cuerpo de la madre y esto hace que haya una mayor probabilidad de embarazo.
Las pruebas antes de una Fecundación in Vitro se centran en el estudio tanto del factor femenino como del factor masculino y a través de ellas, el médico pueda valorar correctamente la situación y determinar cuál es la técnica de reproducción asistida más adecuada. Durante la primera visita de esterilidad se realiza también una evaluación de la pareja para intentar establecer el origen del problema. Se presta especial atención a factores como la edad, el tiempo de esterilidad, los antecedentes personales, los hábitos de vida y la regularidad menstrual.
El estudio previo consta de las siguientes pruebas diagnósticas:
- Analítica hormonal para analizar la reserva ovárica. Se puede determinar el valor de la hormona antimülleriana (AMH) en cualquier momento del ciclo o la FSH y el estradiol en 3º día del ciclo.
- Seminograma para valorar la calidad de la muestra. Si la calidad del semen es muy baja, será necesario ampliar el estudio andrológico con otras pruebas adicionales.
- Ecografía ginecológica para descartar patología del útero y de los ovarios. También se utiliza para valorar la reserva ovárica mediante el recuento de folículos antrales.
- Cariotipos para descartar anomalías genéticas que puedan afectar al embrión.
- Estudio de serologías para descartar la presencia de enfermedades infecciosas transmisibles
La FIV es uno de los mejores tratamientos de reproducción asistida disponibles. Sus tasas de éxito dependen principalmente de la edad de la mujer, siendo la tasa acumulada de embarazo por ciclo, de más de un 50% hasta los 39 años y disminuyendo progresivamente a partir de esta edad.
En Barcelona IVF trabajan cada día para ofrecer la máxima calidad tanto en la realización de los tratamientos como en el trato humano hacia sus pacientes, si estás interesad@, no dudes en contactarles a través de su página web (barcelonaivf.com) o llamando al 934 176 916.