Consejos para invertir en fondos de inversión

A la hora de invertir nuestros ahorros, los fondos de inversión son un buen producto siempre que sepamos en qué estamos metiendo nuestro dinero.

Ahora podemos usar un comparador de fondos de inversión para elegir los mejores, pero antes de que comencéis a comparar fondos vamos a ver algunos consejos que hay que conocer antes de invertir.

Lo más importante es el perfil de riesgo

Un fondo de inversión no siempre es seguro. Es posible que invirtamos en uno de estos productos y que perdamos dinero, algo que tenemos que saber desde el principio.

Desde hace tiempo es obligatorio que los fondos proporcionen un folleto a los inversores. En esos folletos el riesgo a la hora de invertir en su producto se mide del 1 al 7. El uno es el riesgo menor y el siete es el riesgo mayor.

El riesgo es proporcional a las ganancias, de manera que para poder ganar mucho hay que arriesgar aún más.

Hay que saber cuánto tiempo vamos a invertir

Al meter dinero en fondos hay que saber por cuánto tiempo lo vamos a invertir, pues de ese periodo de tiempo dependerá la elección de nuestro fondo y también el riesgo.

Dicho de una manera simple, si “no necesitamos el dinero” pronto y podemos invertir a muy largo plazo, podemos decantarnos por los fondos de renta variable con más rentabilidad y más riesgo.

Si invertimos con vistas a recuperar el dinero pronto, dos o tres años, lo ideal es meter nuestro dinero en renta fija, con una rentabilidad menor y a la vez con una alta seguridad. Ganaremos menos, pero no perderemos nuestra inversión inicial.

La clave es diversificar

En los fondos, y en toda inversión que hagamos, la clave para proteger el dinero es la diversificación.

Dentro de nuestras posibilidades tenemos que diversificar todo lo que podamos. Los fondos tienen un mínimo de inversión y, si podemos cubrir ese mínimo, es mejor invertir en cinco fondos que en uno solo.

La idea es que si un fondo nos falla y perdemos dinero, los beneficios de los otros fondos compensen esa pérdida.

Si solo invertimos en un fondo y va mal, perderemos todo nuestro dinero, pero si un fondo en que tenemos una cuarta parte de nuestra inversión pierde, solo perderemos esa fracción de nuestros ahorros.

Consulta si la sociedad está registrada en la CNMV

Hay muchas entidades gestoras que ofrecen fondos de inversión, y todas tienen que estar registradas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Que estas sociedades estén registradas en la CNMV garantiza que operan de manera legal y nos da cobertura ante posibles problemas o desacuerdos con la entidad en la que hemos invertido.

Todas las sociedades dicen que están registradas, pero lo mejor es no fiarnos y comprobarlo por nosotros mismos. No perdemos más que unos minutos y en cuestión de dinero toda precaución es poca.

Esto hay que hacerlo antes de poner un solo euro pues después es tarde y podemos tener problemas muy serios, entre ellos que nos estafen el dinero que habíamos estado ahorrando para invertir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *