¿Conoces todas las energías alternativas?

El paso de los años, los avances en todo tipo de tecnologías y el cambio climático han hecho que hayan proliferado nuevas formas de energías alternativas que produzcan menos daño en el medio ambiente y que vean mermado el consumo en hogares y empresas de todo el mundo. Y es que las energías alternativas, también llamadas energías renovables son la alternativa perfecta a la energía nuclear, tan contaminante, y es perfecta para el desarrollo sostenible. Pero, qué son las energías alternativas y los tipos que existen te lo contamos en este post.

¿Qué son las energías alternativas y qué tipos de energías alternativas existen?

Las energías alternativas, o renovables son sinónimo de energía limpia, verde. Son energías alternativas las que provienen de todos los recursos naturales y son fuentes inagotables que no contaminan. 

Entre los tipos de energías renovables que existen, podemos destacar la obtención de energía de muchas maneras.

1. Energía solar: La energía solar es aquella que se obtiene directamente del sol. A través de la instalación de placas solares que absorben todo el calor y la radiación solar y transforman ese calor en electricidad que se almacena a la red eléctrica. Por eso, instalar placas solares en casa es una de las alternativas más comunes en los últimos años. Se trata de una inversión inicial que a la larga produce numerosos beneficios. 

2. Energía eólica: Con la energía eólica, se produce la electricidad a través de la fuerza del viento. Los molinos de viento son los encargados de recogerla. Estos molinos de viento están conectados a generadores de electricidad que transforman la energía producida cuando el viento hace que las aspas de los molinos giren. 

3. Energía hidroeléctrica: Con la energía hidroeléctrica, o hidráulica, se utiliza la fuerza del agua en su curso para generar la energía eléctrica y ésta se suele producen en las presas de los pantanos. 

4. Biogás: El biogás es una energía renovable que se produce biodegradando materias orgánicas procedentes de microorganismos. Este tipo de degradación se produce en dispositivos específicos y sin oxígeno en los que se genera un gas combustible que produce la energía. 

5. Biomasa: Energía alternativa muy económica y ecológica que genera la energía eléctrica en una central térmica. En esta se produce la combustión de residuos orgánicos de origen animal y vegetal. Se prensa con productos biodegradables como el serrín o las cortezas. Este tipo de energía sustituye al carbón. 

6. Energía del mar: Esta energía renovable aprovecha la fuerza de las mareas y de las olas para producir energía eléctrica.

7. Energía geotérmica: La energía geotérmica es una energía alternativa que surge de la tierra, con ella se aprovechan las temperaturas elevadas del interior de la tierra, normalmente de ambientes volcánicos, para generar energía a través de ese calor. 

Sea como fuere, las energías renovables llegaron para revolucionar el mundo de la ciencia, la industria y la ingeniería. Gracias a los estudios realizados hace décadas, hoy en día podemos disfrutar de consumos más responsables, energías más limpias y entornos más cuidados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *