El bitcoin gana cada vez mayores preferencias. Ya puede usarse para comprar gran cantidad de cosas y pagar servicios. Si bien aún no tiene la misma aceptación que las monedas corrientes, no se puede negar que ya goza de bastante popularidad. Muchas páginas web aceptan el BTC como medio de pago. También, se emplea en servicios de: streaming, audio, hosting y pagos cotidianos en locales comerciales. Lentamente, empieza a convertirse en una moneda de uso corriente. Sin duda, existe la probabilidad de que un día sustituya a las monedas convencionales.
Para la transacción de bitcoin y otras criptomonedas se necesita apoyo tecnológico. Para transferir, almacenar y conocer el valor exacto de esta moneda se requiere de software especiales. Existen plataformas online con direcciones web como Bitcoin Evolution acceso que te permite tener entrada, a través del registro y creación de una cuenta, a cotizaciones y programaciones de compra o venta. Esto no parece ser un obstáculo, al contrario, gracias a los teléfonos móviles y otros dispositivos se pueden intercambiar monedas digitales con facilidad desde cualquier lugar.
¿Qué cosas puedes comprar con esta criptodivisa?
A decir verdad, la lista es muy amplia. En realidad, no ha sido difícil encontrar productos y servicios que se puedan pagar con esta divisa digital. Más bien, ha tocado seleccionar algunos ítems para detallarlos en este texto. Por eso, queremos indicar el siguiente listado de cosas que actualmente se pueden pagar con bitcoins.
Viajes
Muchas agencias viajeras aceptan el BTC como medio de pago. Dos bastante conocidas son Expedia y Cheap Air. Igualmente, se ha vuelto un modo de pago en aerolíneas europeas y de Asia.
Jugadores de balompié
En Turquía se hicieron fichajes de jugadores, pagándoles con bitcoins. Posteriormente, en España el jugador David Barral fue traspasado de un equipo a otro en la segunda división. Lo interesante es que la transacción se pagó en BTC.
Otras divisas virtuales
Desde los llamados altcoins, hasta tokens de videojuegos o de equipos deportivos. Por ejemplo, en Europa los clubes deportivos usan tokens particulares para la compra de entradas a los estadios, así como de objetos para los fanáticos. Estos tokens se pagan en bitcoins.
Comida
Algunos supermercados han empezado a usar el bitcoin. Sin embargo, es en el segmento de la comida rápida donde más prepondera su utilidad. Las franquicias de hamburguesas, hot dogs, pizzas o helados aceptan esta criptomoneda con regularidad.
Automóviles
Se sabe que la empresa Tesla, fabricantes de autos eléctricos, ha anunciado la aceptación de bitcoins. Asimismo, en el Reino Unido la compañía BMW permite comprar coches con estas monedas digitales.
Pagar estudios universitarios
La primera institución académica que aceptó este medio de pago fue el Kings College de Nueva York. Otras academias no necesariamente lo reciben para la matrícula, pero lo hacen valedero para el pago de servicios como: biblioteca, laboratorios, papelería, etc.
Obras de arte
Ciertas galerías de arte hacen subastas aceptando bitcoins. Igualmente, hay una empresa llamada Verisart que pone en venta los trabajos de los artistas suscritos a su portal, recibiendo criptodivisas de parte de los compradores.
Entradas al cine
La empresa Movie Tickets, en EE. UU., ha hecho la promoción de vender entradas a cambio de bitcoins. Es importante indicar que se trata de varias entradas, no de venta de tickets para el cine de manera individual.
Televisión por cable
Varias empresas de TV por cable han hecho promociones con bitcoins. Incluso, proveedores de streaming también aceptan este método de pago. En buena medida, las criptomonedas se adaptan a esta modalidad de entretenimiento. Sobre todo, porque es un pago rápido, a distancia y sin excesivo protocolo.
Mobiliarios
Muchas empresas que venden muebles por Internet emplean el bitcoin como forma de pago. Se ha convertido en algo bastante común, hasta el punto que los muebles se han convertido en uno de los productos más comercializados con esta moneda digital.Resta decir que esta lista es mucho más amplia. También, que algunos países aceptan el pago de servicios públicos con criptomonedas. Corresponde esperar para ver qué sucede, pero todo apunta a que el bitcoin será, en algunos años, una moneda de uso corriente.