El de los juegos es uno de los sectores que más en alza están últimamente, junto a los servicios de streaming. Cada vez son más las persona que prefieren suscribirse mensualmente a algún servicio de su preferencia para así poder disfrutar de todo lo que quieran sin necesidad de tener que descargarse nada.
Aunque muchos prefieren jugar a los nuevos casinos o cualquier juego en su videoconsola, sí es cierto que son millones de personas los que se crean una cuenta en alguna plataforma de streaming para poder jugar a sus videojuegos favoritos.
Los mejores servicios de streaming de videojuegos del momento
Pero, ¿cuáles son las principales plataformas de streaming de videojuegos que existen actualmente? Básicamente, hay 6 que destacan del resto y que son las más utilizadas en estos momentos.
Amazon Luna es uno de estos servicios y, en concreto, el más nuevo y con un precio de 5,99 dólares al mes. Este servicio se ha lanzado junto con el mando Luna Controller, aunque también puedes jugar con tu teclado, ratón o cualquier mando compatible.
Apple también quiere sacar tajada del negocio de los videojuegos en streaming y hace un año lanzó Apple Arcade, un servicio con más de 100 juegos y con un precio de 4,99 dólares. Una de las cosas más destacables de este servicio es que ofrece la posibilidad de que hasta 6 miembros puedan tener acceso a todos los juegos que quieran.
Por menos de 10 dólares, PlayStation Now es uno de los servicios de streaming de videojuegos más famoso que existen y está disponible tanto para la videoconsola de la firma como para PC. Su biblioteca es de las más extensas, con 600 títulos (250 títulos de PS4 y más de 350 juegos de PS2 y PS3).
Y otro de los servicios de videojuegos destacables es Google Stadia, con un precio de 9,99 dólares al mes y que ha revolucionado el sector por sus videos de alta resolución 4K y por estar muy relacionado con Youtube, ya que los botones dedicados de su mando te permiten pasar de ver un trailer del juego a poder jugar con él en solo unos segundos.
Algunas desventajas son la calidad de imagen y los servidores
Queda claro, por tanto, que cada vez son más las compañías que están apostando por el streaming como el futuro para los videojuegos, Eso sí, parece que, por el momento, aún tienen que perfeccionar un poco para poder lograr captar la atención de un mayor número de usuarios.
La principal desventaja que ven los usuarios de estos servicios es la calidad de la imagen, puesto que no es igual de nítida que al reproducir el juego de forma nativa. Y otro de los problemas que presentan son los servidores, ya que cada compañía debe tener unos servidores destinados a su propia plataforma de streaming y estos servidores tienen una capacidad muy limitada.
Por tanto, se puede afirmar que es un sector que aún tiene mucho que trabajar para lograr captar la atención del mayor número de clientes aunque está claro que este modelo de negocio será el futuro y que te permite jugar al videojuego que siempre quieras en cualquier plataforma y a un precio competitivo y, lo mejor de todo, sin tener que invertir en ningún tipo de hardware. Es decir, no tendrás que invertir en los casi 400-500 euros de media que cuesta una videoconsola ni tampoco invertir en mandos ni otros periféricos ya que, desde tu ordenador o incluso un dispositivo móvil vas a poder jugar, siempre que quieras, a algunos de los videojuegos que tendrás disponibles en el amplio catálogo de cualquier servicio.