Son muchas las personas en nuestro país que son aficionadas a las cachimbas y forman un elemento realmente popular en una gran cantidad de reuniones y celebraciones sociales con amigos o con la familia. Pero debido a sus características esenciales y a que normalmente se comparten entre varios usuarios, es necesario aplicar actualmente una serie de medidas de prevención que nos ayudarán a seguir disfrutando de este hobby con total seguridad sin tener que preocuparnos por la transmisión de la Covid-19.
Tras la aparición hace tan solo algunos meses del Coronavirus a nivel internacional, son muchas las acciones de nuestro día a día que hemos tenido que modificar en aras de lograr una mayor seguridad para todos los habitantes. Uno de los sectores que más se ha visto afectado por esta situación es el del ocio, y especialmente, todo aquello que implique tener contacto con otras personas o compartir determinados elementos. Es el caso, por ejemplo, de las cachimbas, que pueden producir un riesgo para la propagación del Coronavirus cuando no se toman las medidas de seguridad necesarias.
Un elemento muy importante en la vida social de muchas personas y que debido a la complicada situación que estamos atravesando, se ha puesto en el punto de mira de las autoridades. Es por eso que vamos a comentar a continuación algunos de los factores que debemos tener en cuenta para poder disfrutar al máximo de nuestras cachimbas de una forma totalmente segura y cumpliendo todas las normativas necesarias para evitar que pueda haber algún tipo de contagio.
Comprar cachimbas de calidad
Si tenemos dudas de que nuestra cachimba pueda estar contaminada al haber sido usada por varias personas y no sabemos muy bien cómo lavarla para eliminar posibles restos del virus, lo mejor siempre será comprar una nueva de manera que podremos saber que vendrá perfectamente higienizada para no poner en riesgo nuestra salud y la de los que nos rodean. El mejor consejo es adquirirla en una tienda profesional como Wookah, especializada en la materia y que cumple a la perfección con todas las recomendaciones y medidas de seguridad sanitarias para garantizar a sus clientes el correcto estado de sus productos, tanto si hacemos una compra online como en una de sus tiendas físicas.
De esta forma, podremos tener la seguridad de que nuestra cachimba nueva estará libre de virus y podremos volver a usarla sin problemas y sin tener que preocuparnos por nada más. Eso sí, habrá que tener en cuenta que el aire que expulsamos al fumar puede contener también partículas del virus, por lo que si utilizamos la cachimba en presencia de otras personas, lo mejor es que sean convivientes nuestros o que mantengamos una distancia de seguridad adecuada para no poder contagiarlos.
Compartir cachimbas
Los expertos desaconsejan que más de una personas utilicen una cachimba debido a la posibilidad que existe de que el virus pueda alojarse en el recipiente del agua. Por lo que dará igual que cada persona tenga una manguera diferente o que vaya cambiando la boquilla, ya que el virus estará alojado dentro y podría contagiar a todos en cualquier momento. Si queremos evitar riesgos innecesarios para nuestra salud y para la de las personas que tenemos a nuestro alrededor, lo mejor cuando se juntan varias personas que quieran fumar con una cachimba, es que use cada uno la suya individual.
Una medida muy sencilla que ayudará a parar la transmisión y que también favorecerá que nuestra cachimba nos valga siempre para usarla solo nosotros en el momento que queramos, con la total certeza de que no estará contaminada con el virus. Se trata de una prevención realmente sencilla y asequible de poder llevar a cabo y que puede ayudar muchísimo a garantizar la seguridad de todos sin tener que renunciar a las cachimbas que tanto gustan en la actualidad.
Ya queda menos para que se vuelvan a habilitar las cachimbas en restaurantes y pubs!