Disponer de un vehículo para uso propio es todo un motivo de celebración si hablamos de nuestras libertades cotidianas. No obstante, las labores de mantenimiento y los costes adicionales como el pago del seguro hacen que muchas personas no puedan acceder al mercado automotor. Por suerte, en la actualidad hay soluciones para cualquier clase de necesidad, lo cual nos lleva a hablar tanto del carsharing como del alquiler de coches. Dos modalidades similares, pero con claras diferencias que debemos analizar en detalle para quedarnos con la opción perfecta en cada caso.
La libertad del alquiler de coches
El carsharing consiste en la reserva inmediata de vehículos que están aparcados a pie de calle mediante el uso de una simple app. Por otro lado, el alquiler tradicional nos obliga a ir a la sede de una empresa especializada y arrendar el vehículo durante el tiempo que queramos. Improvisación vs. Planificación. Motivo por el que el alquiler de coches en Mijas Costa, así como en el resto de las regiones turísticas, suele ser la opción más concurrida.
Para poder reservar un coche de carsharing ha de haber disponibilidad en la zona en la que nos encontramos, algo que no depende de nosotros, sino del resto de los usuarios de la aplicación. En su lugar, al alquilar un coche será como si fuera el nuestro propio. Una opción mucho más satisfactoria cuando estamos de vacaciones, momento en el que es importante aprovechar cada minuto para así seguir la hoja de ruta que hemos marcada durante el viaje.
Paga solo lo que necesites con el carsharing
La principal ventaja del carsharing es que no tenemos que pagar por los momentos en los que no utilizamos el vehículo. Si vamos a darle un uso esporádico al coche, esta es la alternativa más económica; abaratando los desplazamientos si comparamos su precio con otros medios de transporte como lo es el taxi.
Ahora bien, si vamos a usar el vehículo varias veces al día o incluso a la semana, el alquiler de coches tradicional resulta mucho más económico. Por lo que en este caso, que uno sea mejor que otro depende exclusivamente de tus necesidades. ¿Usas el coche todos los días en varias ocasiones? Alquílalo. ¿En un mes lo usarás muy pocas veces? Pásate al carsharing.
La comodidad en los núcleos urbanos
Una de las razones del éxito del carsharing ha sido su comodidad en los núcleos urbanos. Las grandes ciudades del país han incorporado estos vehículos a sus calles y les permiten el acceso incluso en las zonas restringidas por contaminación. Además, se pueden aparcar en cualquier lugar para que no tengamos que estar dando vueltas y vueltas hasta encontrar sitio.
No obstante, el éxito de este sistema ha empezado a dar ciertos problemas a los usuarios. Como comentábamos previamente, reservar este coche depende de la disponibilidad en cada momento y tal es la demanda en la actualidad que a muchos conductores les cuesta encontrar un vehículo en los centros urbanos. En su lugar, el alquiler de coches siempre estará a tu disposición y, puesto que muchas empresas del sector disponen de modelos eléctricos, también tendrás libertad de acceso en zonas restringidas y facilidad para aparcar.
Conclusiones: cuál es mejor
Ahora que ya hemos visto las principales características de ambos modelos, podemos determinar que no hay una opción mejor que otra per se. Todo depende de las necesidades de cada cliente, de su presupuesto y del lugar en el que se vaya a reservar el vehículo.
Sin embargo, sí tenemos una certeza irrebatible: en los lugares turísticos, mejor alquilar un coche. Nada de depender del carsharing cuando nos hemos ido de vacaciones, puesto que las pérdidas de tiempo pueden provocar que nos perdamos los mejores enclaves de cada destino.En consecuencia, si estás planeando una escapada a zonas como la Costa del Sol, te recomendamos que analices en detalle cuáles son las mejores empresas de alquiler de coches, que eches un vistazo a su flota de vehículos y que reserves para el tiempo de tus vacaciones el modelo perfecto.