Bruselas ha dado luz verde al Banco Europeo de Inversiones para desarrollar un nuevo producto financiero destinado a asistir a las Pymes (pequeñas y medianas empresas).
La Comisión Europea ha anunciado este lunes que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) lanzará un nuevo producto financiero para inyectar unos trece millones de euros mediante inversiones para asistir a las Pymes golpeadas por la pandemia.
Bruselas busca con este nuevo producto asegurar liquidez para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de los veintidos Estados miembros cuya actividad se ha visto perjudicada por la crisis sanitaria.
El Ejecutivo comunitario invertirá mil cuatrocientos millones en forma de garantías sobre tramos de titulización sintética a cargo del Fondo de Garantía Paneuropeo, gestionado por el BEI, con los que estima captar unos trece millones de euros.
En este proyecto participarán Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal y Suecia.
La meta global del Fondo de Garantía Paneuropeo, es encauzar hasta doscientos millones en inversiones, con una inversión estimada en veinticinco millones. Hasta el instante, el BEI ha aprobado un total de diecisiete millones de euros en proyectos a cargo de este fondo.
Titulaciones sintéticas
Las titulizaciones sintéticas son una herramienta que deja a los bancos sostener una serie de activos en su cómputo y al tiempo, establecer tramos con diferentes perfiles de peligro que trasfiere comprando una protección sobre tal tramo.
Esto es, las bancos son dueños del crédito mas el peligro de incumplimiento es traspasado a un tercio. Ese papel lo cumplirá el BEI, que va a ofrecer a los bancos protección sobre un tramo de peligro, siempre y cuando la cartera cumpla con unos requisitos preestablecidos.
A cambio de este aval, el BEI va a cobrar al mediador financiero una comisión de garantía subvencionada.
Por su lado, el mediador financiero deberá repercutir el beneficio financiera conseguida en esta operación a los adjudicatarios finales del nuevo instrumento, en un caso así las pequeñas y medianas empresas que van a recibir los préstamos