BIM: metodología escogida para ampliar y remodelar el Santiago Bernabéu

Desde finales de dos mil diecinueve, más de mil trabajadores trabajan diariamente en las obras de reforma del estadio Santiago Bernabéu, unas obras que está prevista su finalización para principios de dos mil veintitres. Con estas obras de ampliación, el estadio se transformará en un epicentro deportivo y cultural de Europa, un circuito vanguardista que dejará al club acrecentar sus ingresos anuales.

Para llevar esta reforma, se ha usado la metodología BIM desde un inicio, una técnica que deja crear un gemelo digital que contiene toda la información relativa a la construcción de la infraestructura, facilitando la coordinación de todos y cada uno de los equipos implicados.

El uso de modelos BIM en las fases de planificación y ejecución de la obra facilita la cooperación y coordinación general del equipo, la sincronización entre lo desarrollado y lo ejecutado, como la veloz detección y verificación de fallos, omisiones o enfrentamientos. Cara la ampliación y rehabilitación del estadio Santiago Bernabéu, los responsables de Infraestructuras del R. Madrid y la constructora apostaron por crear un modelo BIM del estadio como base para la planificación y ejecución de las obras de forma fiable y precisa.

En la aplicación de esta metodología, una de las figuras claves para llevar la obra a buen puerto es la del BIM Mánager, encargado de la administración de toda la información BIM y que exactamente la misma esté a predisposición de cada agente en el formato y instante adecuado contribuyendo al control de la ejecución y seguimiento. Aporta nuevas herramientas y procesos que favorecen un mayor conocimiento del estado de avance, en tiempo real en frente de lo planeado, dotando al proyecto de un ambiente de máxima estabilidad y perspectiva dependiendo de la planificación. El rol del BIM Manager, a lo largo de la duración del proyecto, cobra una notable relevancia dado el alcance, la transcendencia y la proyección internacional de esta obra cuyo progreso es a la perfección perceptible en todo instante y en el mundo entero. Merced a los beneficios de la metodología BIM se ha propiciado conjugar la realización de las obras y continuar jugando el torneo liguero (unos treinta partidos al año) y aprovechando los parones, veranos incluidos, en los que no hay partidos ni acontecimientos a fin de que las obras avancen a alta velocidad y cumplir los plazos de entrega comprometidos.

El BIM Manager ha de asegurar que la información BIM del contrato esté libre y que se cumplen los 3 objetivos prioritarios: alcance, cronograma y costo. La meta principal de la reforma y ampliación del Santiago Bernabéu es el alcance, esta obra de rehabilitación transformará al estadio del R. Madrid en el mejor estadio del planeta, de referencia mundial en competiciones deportivas y culturales. El BIM Mánager para asegurar el cumplimiento de este propósito ha de ser siendo consciente de sus restricciones dejarse recomendar por los especialistas en todos y cada materia para así asegurar que los requisitos estén bien definidos. Tras el alcance, otro de los objetivos que cobra vital relevancia es el cumplimiento del cronograma, la ejecución de las obras de rehabilitación han de adecuarse al calendario liguero del R. Madrid al concurrir en espacio y tiempo. La coordinación facilita aprovechar al límite cada parón sin competición para adelantar todas las obras que conviven en el estadio y que suman cientos y cientos de actuaciones a la vez. El tercer objetivo es cumplir los presupuestos iniciales, precisa de compromiso y estar al loro a las necesidades de financiación conforme los jalones establecidos a priori. En la rehabilitación del estadio Santiago Bernabéu, la implementación del BIM ha sido indispensable para limitar los sobrecostes debido al encarecimiento de las materias primas y a los inconvenientes de suministros derivados de la situación bélica internacional.

Aparte de los objetivos previamente mentados a cumplir, el directivo del Proyecto ha de proponer el escenario y advertir anticipadamente los posibles peligros que brotarán en la rehabilitación de una infraestructura de gran calado como es el Santiago Bernabéu. La prevención, en administración del peligro es el mejor antídoto para cumplir con los costos y con el cronograma. El uso del BIM, al lado de otras nuevas metodologías y tecnologías, ayuda a eludir peligros y dejando a la constructora que ejecuta las obras trabajar siempre y en todo momento con información actualizada en tiempo real y con total trasparencia. Cada una de las incidencias surgidas a lo largo del diseño se comparte con el resto del equipo, hasta tal punto que el sistema deja que los más de doscientos modelos con los que se trabaja puedan compatibilizarse de forma unida en todas y cada una de las fases del proyecto desde la planificación a la ejecución utilizando modelos digitales.

El rol del BIM Mánager es clave en la coordinación del equipo y la organización del trabajo, prevé las contrariedades e incertidumbres de un proyecto en torno a la planificación, ejecución y monitorización. Ha de estar cualificado para desempeñar las labores y desarrollar sus funciones y capacidad de visión global e integral. El BIM Mánager ha de ser un profesional eficiente, cualificado, con actitudes, habilidades y habilidades para aplicar y desarrollar a lo largo del proceso de edificación. En este sentido, EADIC, es un claro referente de capacitación en estas metodologías al ofrecer una capacitación sólida en administración BIM y dirección de proyectos que cualifica y capacita a los profesionales para participar en contratos de diseño y ejecución de obras de infraestructuras tan relevantes como la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu del R. Madrid. La formación continuada, en este campo, es una necesidad para enriquecer los conocimientos de los profesionales y adquirir nuevas actitudes y destrezas que impone el mercado. La cualificación habilita a los profesionales a desarrollar sus funciones, encarar los desafíos, prosperar la competencia y a atraer nuevos proyectos y clientes del servicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *