Beneficios de la miel de abeja y sus múltiples derivados

Al ser un edulcorante natural no procesado, la miel se asimila fácilmente y ofrece una cantidad significativa de energía al organismo. Los ingredientes activos requeridos para la alimentación o dieta están presentes en los productos de la colmena. Destacan la propia miel, el polen, el propóleo y la jalea real.

Mediante la recolección y procesamiento de productos naturales como el polen y el néctar de las flores, las abejas crean defensas sólidas para sus colonias y la misma idea de equilibrio tiene un efecto beneficioso sobre la salud cuando se consume miel y sus productos derivados.

Azúcares, minerales, ácidos naturales, aminoácidos, enzimas y otros nutrientes abundan en la miel, un carbohidrato de alto valor energético. Por tal motivo, los beneficios de la miel de abeja pura llegan al torrente sanguíneo en menos de 20 minutos, aportando al organismo energía y bienestar, además de su delicioso sabor.

Beneficios de la miel de abeja

Estos son las principales ventajas de incluir miel en la dieta cotidiana como sustituto del azúcar:

  • Por su alto valor energético, la miel ofrece combustible para la actividad física regular del día a día.
  • Tiene efectos medicinales en resfriados o procesos virales, ya que reduce el malestar, la fiebre y alivia la tos y/o la irritación de garganta.
  • Es antioxidante y antibacteriana por lo que protege al organismo contra diversas infecciones o enfermedades.
  • Como tiene agentes antioxidantes acelera la regeneración de los tejidos y, por ende, la cicatrización de la piel.
  • Sus azúcares fáciles de digerir y calmantes de irritaciones del aparato digestivo mejoran la salud intestinal.
  • Sus propiedades antioxidantes permiten mejorar la función inmunológica.
  • Si se usa tópicamente en mascarillas o como nutriente de la piel y el cabello hidrata y fortalece los tejidos a nivel celular.
  • Previene el envejecimiento y los trastornos degenerativos.
  • Favorece la absorción de vitaminas y minerales en el organismo como las vitaminas A, las del grupo B, C, así como el calcio y magnesio.

Derivados de la miel: ¿cuáles son y qué beneficios aportan?

El polen

El órgano masculino de las flores produce polen. Este es un polvo que las abejas recogen y transportan a sus colonias, donde lo almacenan como alimento.

Con esto, ayudan a la polinización de las flores, transportándolo de flor en flor, lo que permite la diversidad de especies. Sin abejas no habría cultivos, ni naturaleza.

Entre los beneficios del polen se incluyen:

  • Ayuda a la recuperación de la salud del organismo en casos de anemia, desnutrición, debilidad y dietas especiales en personas con cáncer y otras patologías crónicas.
  • Debido a sus propiedades antioxidantes contribuye al fortalecimiento inmunológico. Es decir, aumenta la resistencia natural a las enfermedades.
  • Al ser un alimento saciante controla el peso corporal.
  • Por su valor energético mejora las funciones cognitivas y de memoria, hace que el esfuerzo físico sea más fácil de superar por lo que es ideal para deportistas.
  • Sus calorías y su fácil digestión contribuyen a estabilizar el nivel de la glucosa en la sangre.
  • Favorece a las mujeres embarazadas y que dan pecho porque ayuda a absorber minerales y vitaminas.

Propóleo

Las abejas recogen con sus patas el Propóleo. Este es un material pegajoso, de la corteza de algunos árboles sobre los cuales se posan. Lo llevan a la colmena por sus cualidades antibacterianas, que impiden la entrada de agentes invasores.

El propóleo tiene una serie de cualidades beneficiosas, entre ellas destacan:

  • Antioxidante
  • Antimicrobiano y bactericida
  • Antivírico
  • Fungicida
  • Regenerador de tejidos y cicatrizante
  • Antiinflamatorio analgésico

Jalea real

Las abejas fabrican jalea real. Esta sustancia de la miel, sirve es el único alimento de la abeja reina en toda su vida. Es, asimismo, la comida de las larvas bebés durante sus primeros días, tras la eclosión de los huevos.

  • Su inclusión en la dieta de los seres humanos también es buena para su salud. La jalea real tiene las siguientes ventajas
  • Es energizante y permite enfrentar las labores diarias.
  • Aumenta la agudeza mental en momentos de estrés y agotamiento.
  • Aplaza las consecuencias del envejecimiento prematuro.
  • Es antidiabética por naturaleza.
  • Ayuda a recuperar el apetito.
  • Refuerza el sistema inmunitario.

Todos estos componentes se encuentran en la miel pura que se vende envasada. Integrarla a la dieta diaria es altamente beneficioso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *