El barranquismo tiene muchísimas ventajas que hace que sean cada vez más las personas que realizan esta actividad. Se puede llevar a cabo también con niños, y es la forma ideal de hacer ejercicio entrando en contacto con espacios hermosos y naturales.
El barranquismo es una actividad de lo más completa, y apta para adultos tanto como para niños. Se trata de una práctica divertida que supone cierto esfuerzo físico, pero que, con las correctas indicaciones, puede llevarse a cabo sin problemas y convertirse en una experiencia inolvidable. En este artículo te contaremos un poco más acerca de qué se trata, y por qué deberías considerar practicarlo en algún momento.
¿De qué se trata?
El barranquismo es una actividad deportiva que se realiza en cauces de ríos o barrancos, y que reúne muchas características de otras prácticas como el senderismo o la escalada. Dentro de los recorridos que se llevan a cabo con el barranquismo podrás encontrarte con numerosos y variados paisajes, y tener acceso a lugares a los que, de otra manera, no podrías acercarte tan fácilmente. Para realizar esta práctica con total seguridad, es importante contar con un equipo especial de protección, como el casco, traje de neopreno, calzado adecuado para el terreno en el que tendrás que escalar o desescalar, o una mochila, entre otras cosas.
Por supuesto, si nunca has realizado barranquismo, es fundamental que acudas a una agencia especializada en este tipo de actividades, ya que de este modo lo harás acompañado de otras personas y, especialmente, de un guía que conocerá tanto la práctica en sí misma como el tipo de terreno en el cual la llevarán a cabo. Además, hay distintos niveles de barranquismo, con lo cual, algunos podrían adaptarse más a tu experiencia personal. El barranquismo avanzado, por ejemplo, supone utilizar una combinación de técnicas especiales para desescalar. También existe la posibilidad de realizar barranquismo con otras personas, amigos o familiares, así como es posible hacerlo con niños, lo que significa que puede convertirse en una actividad para la familia.
¿Qué tipo de técnicas son necesarias?
A la hora de practicar el descenso de cañones, son necesarias muchas técnicas y maniobras que ayudan a ir desplazándose por el terreno de manera adecuada. Al tratarse de zonas muy irregulares, no se trata únicamente de caminar, razón por la que el equipo de protección es tan fundamental cuando se practica una actividad de estas características. En primer lugar, es muy probable que, durante el recorrido, el salto sea una de las técnicas empleadas, con el objetivo de sortear ciertos obstáculos o simplemente jugar a lo largo de la aventura. De todos modos, no se trata sólo de saltar de manera improvisada, sino que es necesario seguir un protocolo para evitar heridas o accidentes.
Los saltos se llevan a cabo en zonas acuáticas, por lo que también se hará uso del nado. Por esto se exige que el traje o las prendas con las que se realiza el barranquismo sean de neopreno. Dependiendo de las características del agua en cada zona, se utilizarán determinadas maniobras de nado, como flotar o nadar de espaldas. El rápel también es una técnica empleada especialmente para descender por los cañones. Se lleva a cabo con la utilización de cuerdas y otros complementos, y siguiendo indicaciones muy precisas para hacerlo de manera segura. Es cierto que a lo largo del recorrido pueden llegar a aparecer diversas dificultades, como paredes más o menos empinadas, o aguas turbulentas, entre otras.
De todos modos, todas las técnicas antes mencionadas, además de otras que también podrían ser necesarias, se llevarán a cabo de manera que se pueda adecuar lo mejor posible a las circunstancias que presente cada recorrido. En este sentido, la compañía de un guía experimentado será más que clave para así poder realizar la actividad tranquilamente, sintiéndote seguro y confiado de que efectivamente estás yendo paso a paso de la forma correcta. Ten en cuenta que, para los recorridos en familia o con niños, los trayectos elegidos por este tipo de agencias, serán con menores pendientes, zonas seguras y de dificultad más bien baja. En cualquier caso, el barranquismo o descenso de cañones puede ofrecer esa dosis de adrenalina que estabas necesitando.
Una actividad como ésta puede ayudar enormemente a reducir el estrés y la ansiedad, porque permite conectar con espacios naturales, además de ofrecer un buen rato de diversión y de exigirle al cuerpo un movimiento constante. Por eso, liberarás cualquier tipo de toxina que esté acumulada en tu cuerpo, respirarás aire fresco y podrás ver paisajes alucinantes, sin olvidar de que podrás reforzar los músculos de tu cuerpo tanto como tus articulaciones. Sin duda, se trata de una práctica perfecta para todos aquellos que estén buscando una experiencia liberadora e inolvidable, la forma ideal de cortar con la rutina y darle al cuerpo y a la mente lo que necesita.