Avance en la digitalización de procesos en la industria de la construcción para una gestión y seguridad más eficientes

La preocupante tasa de accidentes laborales en el sector de la construcción

Durante el año 2022, la industria de la construcción experimentó un aumento alarmante en la tasa de accidentes laborales, alcanzando un preocupante 59,7% por cada millón de horas trabajadas. Este dato refleja un incremento significativo con respecto al año anterior, en el que la tasa se situaba en el 55,1%. Estos números son una clara señal de que aún hay mucho trabajo por hacer para garantizar la seguridad en este sector.

En busca de soluciones innovadoras para abordar esta problemática, surge WILOC Technologies, una empresa líder en la digitalización de procesos. Su crecimiento y reconocimiento a nivel mundial le han permitido liderar la implementación de avanzadas soluciones de seguimiento en tiempo real. Un ejemplo ilustrativo de su éxito es su colaboración con ExxonMobil en su refinería de Singapur. Mediante la plataforma WILOC Enterprise, la compañía ha logrado recopilar y analizar datos de forma exhaustiva, lo que le ha permitido supervisar con eficiencia tanto sus activos como a sus trabajadores. Este enfoque ha resultado en un aumento de la eficiencia de las operaciones y ha asegurado la seguridad de los empleados, llevando a la refinería a alcanzar una capacidad de producción de 592.000 barriles diarios.

Hacia la digitalización de la industria del petróleo

En sintonía con esta tendencia, Saudi Aramco ha apostado por impulsar su proceso de digitalización mediante las soluciones de WILOC. La implementación de dispositivos portátiles con capacidad de geolocalización ha brindado a los trabajadores de Aramco la posibilidad de informar constantemente sobre su posición, los tiempos de presencia en áreas específicas y su estado en general. Esto ha permitido a los responsables tener una visión completa y actualizada del lugar de trabajo, evitando así que los operarios accedan a zonas inseguras o no autorizadas gracias a mecanismos de geofencing. Además, en caso de ocurrir un accidente o una infracción en una de las áreas, se puede enviar una alerta inmediata al personal pertinente.

La integración de herramientas digitales en el sector de las energías renovables

Las herramientas digitales también tienen un papel fundamental en el ámbito de las energías renovables, ya que permiten a las empresas y los gobiernos alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y aumentar la productividad. No obstante, la integración de estas fuentes de energía con la tecnología digital ha presentado desafíos significativos. Aquí es donde WILOC entra en acción. Gracias a su experiencia en análisis avanzado de datos, aprendizaje automático e inteligencia artificial, es posible optimizar y acelerar el proceso de construcción e instalación, al mismo tiempo que se obtiene un retorno de inversión más rápido.

Una revolución en la construcción de plantas solares

WILOC es consciente de la importancia que la sostenibilidad tiene tanto para los gobiernos como para las empresas. Por ello, ha desarrollado soluciones que favorecen la digitalización de los procesos de construcción de plantas de energía renovable. Un ejemplo destacado es la construcción de la planta solar de Stampede en Texas. Gracias a las herramientas de gestión proporcionadas por WILOC, se podrá llevar a cabo un seguimiento completo de cada uno de los materiales utilizados en la instalación, desde su salida de la fábrica hasta su montaje y puesta en marcha.

Estas soluciones permiten a las empresas tener un control preciso sobre la trazabilidad de los elementos de la planta solar, incluyendo la ubicación exacta de cada panel y su estado según sus especificaciones técnicas y manipulación. De esta manera, los operarios pueden reducir al mínimo los errores durante la construcción, lo que a su vez se traduce en la reducción de costes y un aumento de la eficiencia global del proyecto para su puesta en marcha en el menor tiempo posible.

En conclusión, WILOC Technologies ha demostrado ser un referente en la implementación de soluciones digitales para el control de la seguridad en la construcción y el impulso de la productividad en el sector de las energías renovables. Su enfoque innovador y su experiencia en análisis de datos han posicionado a la empresa como un aliado estratégico tanto para empresas líderes en la industria como para gobiernos comprometidos con la sostenibilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *