El boom inmobiliaria ha dejado paso a un cambio de estilo de vida más práctico
Si bien tradicionalmente se opta más por la inversión en adquirir una vivienda que por vivir de alquiler, la tendencia indica que se está produciendo un cambio en España, en la línea de un crecimiento en la apuesta por el alquiler, como se viene desarrollando desde hace décadas en Europa. Aunque el auge del alquiler en España, según el Banco de España, está más relacionado con una necesidad que con una cuestión de cambio de mentalidad.
Un cambio que, sin embargo, sí se acentúa más en la mentalidad de las generaciones más jóvenes. En el pasado había una mayor aspiración a adquirir propiedades que en la tendencia actual. Por otro lado los bancos no siempre conceden los créditos deseados y aún condeciéndolos, las familias se lo piensan más antes de endeudarse en esas dimensiones. Por todo eso, a diario cada vez más personas recurren a una una inmobiliaria en Córdoba, Madrid, Las Palmas o Vigo. No importa la zona geográfica, hoy en día es más seguro y eficaz recurrir a una inmobiliaria.
¿Y por qués es más seguro?
Con los problemas que la actualidad informativa arroja acerca de ocupaciones, impagos e inseguridad, lo más sensato es poner la vivienda en manos de profesionales, que gestionarán la operación de una forma discreta a la par que eficiente. No se recomienda la antigua corriente de los carteles en las ventanas y balcones anunciando que la vivienda está disponible, porque aumenta el riesgo de ocupación al estar expuesta su vulnerabilidad.
Por tanto, la manera de ofertar una vivienda o de llegar hasta ella será a través de la selección personalizada y adaptada a nuestras necesidades que nos ofrezca una inmobiliaria.
El camino más eficaz
Porque en el sector inmobiliario vamos a encontrar profesionales capaces de enfrentarse a cualquier situación legal que afecte a la vivienda, y porque es mejor invertir en asegurarse que el contrato sea beneficioso para ambas partes. Además, en una inmobiliaria se reducen los plazos de alquilar o de compra venta de una vivienda con respecto a los plazos temporales de éxito si se realiza por cuenta propia, por lo que la inversión es claramente rentable.
Alquilar es libertad
Porque alquilar una vivienda significa no estar atado a ninguna en concreto. Proporciona tanto la posibilidad de mantenerse en una y formar un hogar como la de cambiar a otra zona u otra vivienda con diferentes características que se adapten mejor a las necesidades de cada etapa de la vida con total libertad
Ante las secuelas de una crisis económica que ha protagonizado los últimos años, los más jóvenes, estudiantes o parejas, viven en una inestabilidad laboral que les lleva a tomar esta decisión, puesto que están mucho más abiertos que generaciones anteriores a la movilidad geográfica, cambiando de vivienda cuando lo necesitan.
Otro matiz que influye a la hora de decantarse entre compra o alquiler en las familias es el futuro incierto de las pensiones, por lo que la opción más sensata parece la de buscar vías de ahorro.
La oferta de alquiler es muy amplia, pero la demanda es aún mayor, por lo que la ventaja es que los inquilinos pueden decidir actualmente cuánto quieren gastar en la vivienda pero por cada una hay varios candidatos, de modo que hay que tener las ideas claras y decantarse rápido.
Así, se ha cambiado por completo la idea de que alquilar es tirar dinero puesto que quien accede a un alquiler puede elegir entre un margen de precio y múltiples tipologías de vivienda, y a través de una inmobiliaria obtendrá lo más parecido a su requerimiento.