Aire acondicionado por conductos y sus ventajas y desventajas

Cuando hablamos de aire acondicionado por conductos, nos referimos a elementos que disponen de un sistema centralizado, que distribuye el aire gracias a un techo falso. El mejor sistema por conductos, es aquel que permite la modificación de las rejillas colocadas en la parte que sale el aire.

La ventaja principal de una instalación con sistema de conductos, es que si incorpora una bomba de calor, toda la instalación queda integrada en el local o casa y no queda nada a la vista. A continuación hablaremos un poco más sobre estos modelos:

Ventajas de los sistemas de aires por conductos

Zonificación

La principal ventaja de estos sistemas de aire acondicionado es que son capaces de regular la cantidad de aire que llega a cada estancia, zona del local o vivienda. De esta forma podrás variar la temperatura dependiendo de cada habitación.

Gracias a la zonificación, cada sala tendrá su termostato que va directamente vinculada a una rejilla motorizada. Esta rejilla solamente se abre cuando la habitación está por encima o debajo de la temperatura indicada en el termostato. Esto permite un gran ahorro de las frigorías y por lo tanto supone un ahorro a final de mes (de hasta un 50%).

Una vez instalado el aire acondicionado, lo podemos manejar de forma local, utilizando el termostato que está situado en cada zona. También se puede regular de forma general juntando toda la instalación.

Estética

Otro aspecto positivo de estos tipos de aire acondicionado, es que se instalan en los falsos techos, lo que hará que no te ocupe tanto espacio y que no sea tan antiestético a la vista.

Cuando se haya instalado, solamente observaremos una rejilla por la cual se distribuirá el aire. Algunos arquitectos y diseñadores sugieren dejar el aire a la vista (sin utilizar un techo falso) para darle un estilo más clásico e industrial.

Desventajas de los sistemas de aires por conductos

Una de las principales desventajas, es que para instalar este tipo de aire acondicionado, necesitamos un falso techo. Es cierto que en algunas viviendas es muy sencillo de hacer, pero en otras requiere de una obra más complicada y eso puede encarecer la operación.

Precio

El precio de la obra, los materiales, la instalación de las rejillas y el coste de mano de obra, oscila entre los 3.000 y 4.000 euros.

Depende de ti analizar si te sale rentable realizar esta inversión para luego ir ahorrando a la larga frigorías o bien comprar otro tipo de aires acondicionados. Esto dependerá mucho de la distribución de tu hogar y la comodidad que quieras tener.

Existe aire acondicionado 2×1 (ofrecen dos para casas grandes por el precio de uno).

Limpiar los filtros

Es muy recomendable limpiar los filtros de aire acondicionado, al menos una vez al año, para deshacernos de todo el polvo y las bacterias que se hayan podido acumular. En el caso de los aires acondicionados por conductos, deberemos abrir la tapa del aire, y detrás del todo encontraremos la tapa con todos los filtros. Deberemos poner una aspiradora o bien usar agua fría para acabar con los restos de suciedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *