A más de cinco millones de españoles nos duele la cabeza

Unhappy woman's form double exposed with paint splatter effect

wundervisualsGetty Images

¿Padeces jaquecas? Entonces estás entre los más de cinco millones de españoles que deben lidiar con ellas día a día. Con ocasión del Día Mundial del Cerebro, la Federación Mundial de Medicina neurológica desea dedicar esta jornada a crear conciencia sobre esta enfermedad neurológica tan común. Con lo que nos sumamos a ello, sacamos calculadora y os mostramos de qué manera nos duele la cabeza a los españoles. Podéis aportar vuestra experiencia en redes sociales mediante los hashtags #worldbrainday (#diamundialdelcerebro) y #thepainfultruth.

Conforme la Sociedad De España de Medicina neurológica (SEN), la jaqueca afecta en España a más de cinco millones de personas, de los que más de un setenta por ciento presenta una discapacidad grave y un catorce por ciento una discapacidad moderada. De ellos, 1 millón y medio sufre jaqueca crónica, llamada de este modo cuando los pacientes experimentan cefalea quince o bien más días por mes. Esta situación implica una minoración de la productividad, la perturbación de la calidad de vida y una discapacidad 4 a 6 veces mayor que la jaqueca episódica.

Para la organizadora del Conjunto de Estudio de Dolores de cabeza de de la SEN, la doctora Sonia Santurrones, la jaqueca es más que un dolor de cabeza: «Afecta a una de cada 7 personas y, así como otros cefaleas, es una de las primordiales causas de discapacidad en el mundo entero». En verdad, es una enfermedad que ha sido clasificada por la OMS (OMS) como la sexta enfermedad más incapacitante y la segunda en las enfermedades neurológicas. «No obstante, pese al alto impacto de esta enfermedad que afecta a más de mil millones de personas en el mundo entero, la WFN estima que la jaqueca prosigue siendo poquísimo reconocida, diagnosticada y tratada y que además de esto adolece de falta de apoyo en la investigación. Una situación que es singularmente preocupante en países en desarrollo, donde viven prácticamente 2 tercios de la población mundial, mas que asimismo es muy mejorable en países a nivel económico más privilegiados, como el nuestro».

Pounding Headache

DebbiSmirnoffGetty Images


Mas, ¿qué es la jaqueca?

Es una enfermedad neurológica caracterizada pues los pacientes presentan cefalea moderado-intenso asociado a síntomas como náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz, al sonido y complejidad para la concentración. Al tiempo, se asocia con otras que puede estar sufriendo una persona, como la ansiedad, la depresión, el dolor crónico… Es indispensable diagnosticar a los pacientes a tiempo, mas conforme los datos de la SEN, más del cuarenta por ciento de los enfermos está sin diagnosticar y más del cincuenta por ciento de automedica con calmantes sin receta, lo que ayuda a cronificar la enfermedad.

Para la doctora Beatos es preciso un cambio: «Se precisa prosperar los estándares de atención a fin de que todos y cada uno de los pacientes reciban la ayuda que precisan. En España, existen bastantes personas que todavía están a la espera de un diagnóstico adecuado o bien que aun, habiendo sido diagnosticados, no reciben el tratamiento conveniente. Darles una atención conveniente asistiría enormemente a reducir la carga social y económica asociada a esta enfermedad, por el hecho de que prácticamente todos los casos son susceptibles de prosperar si se manejan de una manera conveniente. Por suerte hay muchos tratamientos -tanto sintomáticos como precautorios- muy eficientes y en el futuro próximo se aprobarán nuevas terapias concretas que ampliarán las posibilidades terapéuticas».

Fuente: SEN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *