Conviviendo con la diabetes: Cómo mejorar la calidad de vida
La diabetes mellitus es un trastorno metabólico que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre debido a la deficiencia parcial o total de insulina. Los tipos más comunes incluyen la gestacional, el tipo 1 que comienza en la infancia o adolescencia, y el tipo 2 que se inicia en la madurez y se maneja principalmente con una dieta adecuada y actividad física.
Estadísticas alarmantes
Según la Federación Española de Diabetes, en nuestro país hay seis millones de personas afectadas, con un 90% de casos de diabetes tipo 2. Esta enfermedad causa 25,000 muertes al año y más de dos millones de españoles ni siquiera saben que la padecen.
Tecnología al servicio de la salud
La tecnología está transformando la forma en que los pacientes con diabetes manejan su enfermedad. Las aplicaciones móviles y dispositivos inteligentes son fundamentales para mejorar la calidad de vida, aumentar la adherencia al tratamiento y reducir el riesgo de enfermedades secundarias. El mercado del cuidado de la diabetes a través de dispositivos móviles alcanzó los 742 millones de dólares en 2022, lo que demuestra su creciente importancia.
Efectividad de las aplicaciones móviles
A pesar de los beneficios, estudios han demostrado que muchas aplicaciones para el manejo de la diabetes no cumplen con criterios de provisión de información ni citan fuentes confiables. Investigaciones realizadas en la Universidad de Alcalá de Henares revelaron que la mayoría de las aplicaciones disponibles en español no eran adecuadas para el autocuidado de la diabetes, lo que subraya la necesidad de una regulación más específica y adaptable a las necesidades de los usuarios.
Las mejores aplicaciones para el cuidado de la diabetes
Algunas aplicaciones altamente recomendadas para el registro y manejo de la diabetes son:
– **gluQUO** (IOS Y Android): Conocida como el «TripAdvisor de la comunidad diabética», esta aplicación permite a los usuarios encontrar, calificar y compartir experiencias en restaurantes desde el punto de vista glucémico, además de ofrecer recomendaciones sobre la dosis de insulina y la ingesta diaria de carbohidratos.
– **Social Diabetes** (IOS Y Android): Reconocida como la mejor aplicación de salud por la UNESCO, esta aplicación ayuda a registrar datos para el tratamiento de la diabetes y conecta a los usuarios con profesionales médicos, siendo compatible con diferentes glucómetros y dispositivos wearables.
– **mySugr** (IOS Y Android): Ofrece un registro genérico para la diabetes y cuenta con una versión Pro de pago que brinda funcionalidades adicionales.
Estas aplicaciones están desempeñando un papel crucial al ayudar a las personas con diabetes a tener un mayor control de su enfermedad y a mejorar su calidad de vida.